viernes, 9 de octubre de 2015

Análisis de las interacciones didácticas en los espacios de aprendizaje.

Planeación de los espacios educativos.

Debera fundamentarse En referencia de aprendizaje y no de enseñanza, considerando siempre las habilidades y competencias en las diferentes modalidades lingüísticas a auspiciar como un saber funcional para el estudiante, en relación de coherencia con Los criterios de la disciplina formativa y de las demás que en el entorno social establece (Irigoyen, Jiménez y Cuña, 2007).

1 comentario:

  1. ANALISIS DE LAS INTERACCIONES Y SUS EFECTOS

    Interacción profesor alumno: proceso que se ve influenciado por una multiplicidad de factores, entre los cuales podemos atribuir los procesos atribucionales, con el diario vivir, y el entorno escolar así como la comunicación dentro del mismo.
    Una de las interacciones más importantes y significativas que se da en el interior de la escuela es la relación profesor alumno, porque en ella se encuentra el proceso enseñanza aprendizaje, dicho proceso está influenciado por multiplicidad de otros factores, la relación profesor alumno juega un rol preponderante en el logro de los objetivos educacionales. La interacción profesor- alumno es importante siempre que esto no tenga una falta de respeto y no se ocasionen malos entendidos.
    Es indudable que el ser humano no puede ser entendido sin considerar su dimensión social siendo evidente la mutua influencia que se produce entre las personas y cambios que consecuentemente se originan a partir de dicha interacción, dichas influencia depende, en una medida importante, de la valoración y significados que las personas atribuyan entre si.
    Es importante que en la interacción de la conducta de ambos participantes se ve influenciada, no solo por los significados atribuidos al comportamiento del otro sino también por la expectativa de reciprocidad que tenemos en relación con ese otro.

    ResponderBorrar