A que llamamos aprendizaje.
Al cambio que se da, con cierta estabilidad, en una persona, con respecto a sus pautas de conducta. El que aprende algo, pasa de una situación a otra nueva, es decir, logra un cambio en su conducta.
Proceso de enseñanza-aprendizaje.
La distancia ente las dos situaciones (A y B) es el proceso de enseñanza-aprendizaje, que debe ser cubierto por el grupo educativo (Profesores-alumnos) hasta lograr la solución del problema, que es el cambio de comportamiento del alumno.
Esto quiere decir que como personas ya razonamos pero necesitamos una educación de niveles y no quedarnos con lo que hemos aprendido empíricamente. Todos aprendemos de todos,ahora más académicamente que antes!
ResponderBorrarGrupo #2
BorrarBueno, yo creo que el aprendizaje es un cambio perdurable en la conducta o la capacidad de comportarse de una determinada forma, vemos y aprendemos de la práctica o de alguna experiencia.
Llamamos Aprendizaje, al cambio que se da, con cierta estabilidad, en una persona, con respecto a sus pautas de conducta. El que aprende algo, pasa de una situación a otra nueva, es decir, logra un cambio en su conducta
ResponderBorrarLlamamos Aprendizaje, al cambio que se da, con cierta estabilidad, en una persona, con respecto a sus pautas de conducta. El que aprende algo, pasa de una situación a otra nueva, es decir, logra un cambio en su conducta
ResponderBorrarEl aprendizaje no se obtiene solo por que se puede leer o escribir, sino mas bien porque conduce al individuo a una conducta estable en la que el comportamiento Es racional y aceptable en la sociedad.
ResponderBorrar