lunes, 12 de octubre de 2015

Medios y recursos adecuados.

Seleccion de medios y recursos en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.


Seleccionar medios y recursos adecuados
Ya sea transmitir un contenido, para que sirva de actividad al alumno o al profesor, o como instrumento de evaluación, los medios que se seleccionan deber ser capaces de:
Permitir obtener el tipo de respuesta requerido del alumno para comprobar el logro del objetivo.
Ser adecuados al propósito para el que se transmiten los datos.
Ajustarse a las limitaciones del medio ambiente en el que se va a operar (personal, tiempo, materiales, equipos y facilidades con que se cuenta).
Los recursos son múltiples, pero hay que seleccionar el medio más adecuado para el objetivo que se pretende

11 comentarios:

  1. Para que un niño pueda desarrollar aun mas sus habilidades y maneras de aprendizaje es necesario que el cuente con todas las herramientas necesarias estar en un lugar agradable y cómodo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Grupo #2
      ESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DIDÁCTICO.

      Hoy les voy hablar sobre Los Objetivos Educativos y el Desarrollo de las Capacidades.
      La apuesta por fomular de forma precisa losobjetivos educativos, se ha justificado desde diversas ópticas:
      a) Orientan la actividad escolar.
      b) Clarifican los procesos educativos.
      c) Facilitan la selección y organización de los medios y recursos didácticos.
      d) Ayudan a establecer los contenidos y criterios de evaluación.
      La actual propuesta curricular opta por expresar los resultados esperados de la intervención educativa en términos de capacidades o competencias.

      Borrar
    2. Grupo #2
      ESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DIDÁCTICO.

      Buenas noches compañeros, hoy les voy a hablar de la Tipología de los contenidos.
      (TIPOLOGIA es el Estudio de los tipos o modelos que se usan para clasificar en diversas ciencias o disciplinas científicas).
      La sociedad actual entiende por contenidos escolares al conjunto de procedimientos, destrezas y habilidades que permiten a los alumnos construir el conocimiento. También entiende el sistema de actitudes, valores y normas que regulan la vida en sociedad.

      Borrar
  2. un material didáctico adecuado es la clave para aprovechar el potencial de los niños es conveniente, que al seleccionar recursos educativos para utilizar en nuestra labor docente, tienen que ser de calidad objetiva.

    ResponderBorrar
  3. un material didáctico adecuado es la clave para aprovechar el potencial de los niños es conveniente, que al seleccionar recursos educativos para utilizar en nuestra labor docente, tienen que ser de calidad objetiva.

    ResponderBorrar
  4. Son muchos Los recursos que se pueden utilizar, pero se debe de tomar en cuenta cual Es el medio mas adecuado para que un niño absorba la información brindada por el de la mejor manera. Considerando que el medio ambiente debe ser el mejor

    ResponderBorrar
  5. Un medio es un material elaborado , con la intención de que los alumnos tengan mas recursos y materiales ,para la facilitación del aprendizaje . EJEMPLO: un libro , un texto ,internet.
    entre los materiales convencionales están :
    -Impresos -libros ,fotografías ,periódicos ,documentales.
    -Tableros didácticos , pizarra.
    Juegos-arquitectura , juegos de sobremesa
    -diapositivas ,murales, mapas , afiches .

    -Programas audiovisuales :
    -proyección de imágenes fijas , diapositivas .
    -Material sonoro -radios ,discos , cd cintas .

    Tecnología -programas formativos ,servicios temáticos , tv y videos interactivos y mas .

    grupo no.5

    ResponderBorrar
  6. Grupo #5
    RECURSOS Y MEDIOS DIDACTICOS



    Los medios o recursos didácticos engloban todo el material didáctico al servicio de la enseñanza y son elementos esenciales en el proceso de transmisión de conocimientos del profesor al alumno. El modo de presentar la información es fundamental para su asimilación por el receptor. Los medios didácticos constituyen la serie de recursos utilizados para favorecer el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

    Teniendo en cuenta que cualquier material puede utilizarse, en determinadas circunstancias, como recurso para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje (por ejemplo, con unas piedras podemos trabajar las nociones de mayor y menor con los alumnos de preescolar), pero considerando que no todos los materiales que se utilizan en educación fueron creados con una intencionalidad didáctica, distinguimos los conceptos de medio didáctico y recurso educativo.

    ResponderBorrar
  7. Grupo #2.


    Cabe mencionar que es importante conocer las diferencias que existen estre estos dos puntos. Los Medios didácticos es cualquier material elaborado por el docente para facilitar el el proceso de enseñanza-aprendizaje.
    Y los Recursos didácticos son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo.


    ResponderBorrar
  8. Grupo #2.


    Cabe mencionar que es importante conocer las diferencias que existen estre estos dos puntos. Los Medios didácticos es cualquier material elaborado por el docente para facilitar el el proceso de enseñanza-aprendizaje.
    Y los Recursos didácticos son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo.


    ResponderBorrar
  9. Grupo #2
    ESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DIDÁCTICO.

    Hoy les voy hablar sobre Los Objetivos Educativos y el Desarrollo de las Capacidades.
    La apuesta por fomular de forma precisa losobjetivos educativos, se ha justificado desde diversas ópticas:
    a) Orientan la actividad escolar.
    b) Clarifican los procesos educativos.
    c) Facilitan la selección y organización de los medios y recursos didácticos.
    d) Ayudan a establecer los contenidos y criterios de evaluación.
    La actual propuesta curricular opta por expresar los resultados esperados de la intervención educativa en términos de capacidades o competencias.

    ResponderBorrar